Tiene como posibles uso la creación de bancales con gran efecto cromático, para orlas, pequeños grupos aislados y sobre todo por sus flores una vez cortadas. su forma de multiplicarce es por medio de división de los tubérculos en primavera realizándolo de modo que cada parte del tubérculo posea un brote, un .ojo»; por esqueje de las macollas, que aparecen en la base de la planta, en primavera y en invernadero; mediante semillas los ejemplares. el ambiente necesario para su desarrollo es de pleno sol, riego muy esporadico y terreno arenoso.
dalia (pompón)
Tiene como posibles uso la creación de bancales con gran efecto cromático, para orlas, pequeños grupos aislados y sobre todo por sus flores una vez cortadas. su forma de multiplicarce es por medio de división de los tubérculos en primavera realizándolo de modo que cada parte del tubérculo posea un brote, un .ojo»; por esqueje de las macollas, que aparecen en la base de la planta, en primavera y en invernadero; mediante semillas los ejemplares. el ambiente necesario para su desarrollo es de pleno sol, riego muy esporadico y terreno arenoso.
Hortensia de hojas de roble
Liátride
Nombre cientifico Liatris spicata, esta planta proviene de Norteamérica; introducida en Europa en 1732, podemos describir esta planta herbácea perenne con hojas alternas lanceoladas y bastante delgadas, de color verde amarillo; cabezuelas redondeadas en la base y provistas de flores de color lila o rojo púrpura, reunidas en una tupida espiga.
lengua de ciervo
Sus posibles usos estan entre adornar cuevas, viejos muros, fisuras entre las rocas, etcétera.
Esta planta necesita un ambiente con poca luz y un clima de humedad, necesita un riego muy frecuente pero no excesivos. esta planta necesita un terreno compuesto por una mitad de turba, y un cuarto de tierra normal de jardín y otro de arena.
Rosal canina
Esta planta rosal silvestre o escaramujo es perteneciente a la familia rosaceas rosaceae. Es lo que podriamos considerar una rosa en estado primitivo. Alcanza de 1 a 3m, de altura y tiene la hoja caduca. Suele forma arbusto que son una autentica maraña de tallos que se levantan y arquean desde el suelo.

Avellano
El avellano es una planta singular de un arbusto grande o arbollito tambien le podemos decir que es una hoja caduca, proviniente de la familia de las betulaceas. Tiene una postura que es bastante ancho, se ramifica mucho desde la base y alcanza los 8 metros de altura. Esto nos deja decir que sus hojas son alternadas, redondeadas.

Tambien de peciolo cortom el borde serradom con el apice en punta y la base algo asimetrica. La floracion de esta planta es muy vistosa, apaeciendo antes que las hojas, a finales del invierno. Las flores masculinas se agrupan en largo amentos. El fruto es la avellana, que se desarrolla entre bracteas y tiene la cascara leñosa. Madura a finales de verano, teniendo en cuenta que su situacion es puesta al sol o en semisombra. En cualquier tipo de suelo, mejor humedo y que tenga buen drenaje. Resiste el frio y el calor y tambien los vientos intensos. De un cultivo el avellano se cultiv como ornamental, pero sobre todo para la explotacion de sus frutos, de una poda a finales del invierno se sanean las ramas muertas y dañadas.
Albizia
Una planta caducifolio de especie pequeña de tamaño una especie bella en su naturaleza, que pertenece a la familia de las fabaceas. Crece rapido, pudiendo llegar hasta los 10m, y su vida no es muy larga. Tiene hojas compuestas, bipinnadas, que pueden alcanzar los 40cm.

Las ramas son largas y colgantes, florece a lo largo del verano como cualquier planta, con unos estambres alagados, de blanco o rosados, que le dan un bello aspecto plumoso. Estas flores son olorosas y muy apreciadas por los animalillos libadores de nectar. Como frutos producen vainas rectas, planas, de unos 10 a 20cm, con varias semillas dentro. Se tiene que situar al sol tiene una resistencia a lo helado, pero necesita veranos calidos para desarrollarse. En cualquier tipo de terreno, mejor si es suelto y bien drenado. Su cultivo no debe descuidarse el iego durante el verano Del primer año. La albizia se emplea como ornamental, como ejemplar aslado o alineadas en los paseos, llega a aguantar bien la contaminacion y la cercania del mar. La poda al acabar el invierno, para sanearla y que mantenga la forma cuando se corta o daña rebrota con mucha fuerzo.
zinia
nombre cientifico zinnia, proveniente del contienente americano, viene de la familia compuesta, creada por el J. G. Zinn, esta planta se describe como herbácea, bien anual o perenne, a veces también semiarbustiva, con hojas opuestas, lineares u ovales lanceoladas, acorazonadas en la base y de color verde intenso; flores reunidas en cabezuelas sostenidas por robustos pedúnculos, con Iígulas anchas y muy abundantes de diversos colores según la especie o la variedad: blanco, rojo, amarillo, anaranjado, violeta, carmín, etcétera, la corola de las flores puede ser simple o doble.
esta planta se puede usar en bancales, orlas y también sus flores cortadas. esta planta se multiplica por medio de semillas, necesita un ambiente entre sol y sombra, con un riego bastante abundante con terreno de jardin. esta planta florece a mediados de junio, obtubre y nobiembre.
zueco
nombre cientifico Cypripedium calceolus, proveniente de asia y europa , esta planta viene de la familia de las Orquidáceas, se describe como orquídea terrestre provista de rizoma horizontal, con tallo de 20-50 cm de altura, con 3-4 hojas elípticas, agudas y amplexicaules en la parte inferior; flores en número de una o dos, grandes, con cuatro elementos blancopúrpura y con labelo amarillo limón en forma de zapatilla o zueco.
esta planta tiene como posibles usos tales como adornos en jardines alpinos en localidades bastante elevadas. La especie no soporta el calor veraniego de la llanura o de la colina. se multiplica mediante división después de la floración. necesita un ambiente de semi-sombra y de riego poco regular pero en un terreno con buen drenaje.
Lino azul perenne
la lino azul ("Linum" spp.) es una de las perennes más etéreas disponibles para el jardinero doméstico. Forma montículos suelto de finos tallos y hojas que dan movimiento al jardín incluso con la más ligera brisa. Las flores color azul cielo cubren las plantas durante seis a ocho semanas a principios del verano. proviene de la familia Lináceas, proveniente de europa sudoriental.
en sus usos estan para orlas, bancales y para formar pequeñas manchas de color. necesita un ambiente de pleno sol y de riego frecuente, esta florece a mediados de mayo y julio.
Nispero
El nispero es una planta frutal proviniente de la familia de las rosaceas. De tronco algo corto con una copa redonda, puede llegar hasta 9m de altura, pero lo normal es que mida menos de la mitad. Las raices son superficiales. Las hojas son perennes, alargadas, lustrosas, de unos 10 a 20 cm, velludas y con el borde aserrado. Las flores son blancas y olorosas, nacen abundantes en paniculas entre el otoño y los primeros dias del invierno.

El fruto es achatado, de unos 4cm. Y con un color amarillento. Conteniendo de 2 a 4 semillas muy grandes que no dejan espacio a muchas carne de sabor agridulce, es originaria de china y japon, y su situacion es que tiene que estar en zonas templadas. Resiste hasta cierto punto del frio, pero con las heladas se resiente la producion de frutos. En cualquier tipo de suelos, con buen drenaje. Tiene un cultivo que aunque el nispero comenzo ultilizandose como especie ornamental, hoy en dia es muy apreciado por sus frutos comestibles. Debe abonarse con frecuencia, si se quiere tener una buena produccion. Conviene aclarar las flores y despues los frutillos incipientes para conseguir frutos de mayor tamaño y calidad. Asi llegamos a la poda es necesario que la poda se forme para los ejemplares destinados a dar frutos. La madera muerta y las ramas incomodas o dañadas se retiran a finales del verano, antes de la floracion.
Madroño
Esta planta es proviniente de la familia de las ericaceas. El madroño una planta pequeña o arbusto de hoja perenne, achaparado, de hasta 11m. Tiene un crecimiento lento y una vida no muy larga. Su corteza interesante, con escamas. Hojas simples, alternas, lanceoladas de un color verde oscuro, con el borde aserrado finamente. Son algo parecidas a las de laurel. Llega a florecer en las fechas de octubre y noviembre, al tiempo que madura los frutos del año anterior.

Las flores en panicula, blancas, con forma de pequeñas campanas. Frutos ojos, ugosos, con forma de globo de hasta 2 cm. Son comestibles, tambien pero algo insipidos para probarlo, contienen algo de alcohol y se utilizan para hacer aguardiente o como lo decimos las bebidas alcoholicas. Esta planta habita en toda la peninsula, sobre todo en las zonas de climas moderado. Tiene un cultivo de mucho interes por su corteza, follaje, flores y frutos. La situacion es en cualquier terreno, preferentemente fresco y profundo. Mejor al sol, a resguardo de dos vientos helados. Tiene una formacion apenas necesitan ser formados conviene dejarlos que crezcan con su porte natural. Tiende a ramificar desde la base. Se pueden cortar las ramas inferiores para conseguir un tronco limpio. Una poda que no hace falta, aunque la aguanta bien. Casi no se deben podar durante las primeras tempradas. En primavera, cuando ya no haya peligro de heladas, se quitan las ramas dañadas, debiles o indeseadas.
El espatifilo
Es una de las plantas perenne, herbacea, proviniente de la familia de las araceas. Puede superar los 50cm. de altura. Se cultiva como planta de interior por sus bonitas hojas y el atractivo de sus flores. Tiene las hojas grandes, elegantes, sobre largos peciolos. Florece en primavera y verano e incluso mas adelante si las condiciones son las adecuadas. Su flor es una espata o bractea que rodea la espiga floral, es de color blanco y perfumada.

Originario de centroamerica, regiones tropicales. Situada en interior bien iluminado, sobre todo cuando florece, pero son sol directo para que no se le dañen las hojas. En verano se puede sacar al exterior, manteniendole a la sombra. La tierra conviene que sea suelta, rica, siempe humeda y con buen drenaje. No soporta el frio, la temperatura ambiente no debe ser inferio a los 15º. Su cultivo necesita mucho la humedad, sobre todo en verano. En esa epoca de calor se le rocia a diario. Para regar, mejor con agua tibia, cada tres dias durante el crecimiento, con mas intervalo en invierno. Nunca debe encharcarse ni dejar agua en el platillo de la maceta. Conviene abonarlo durante la floracion. La poda es una de las cosas que ay que tener en cuenta basta con retirar las hojas secas y las que se vayan poniendo feas.
EL ceiba
El genero del ceiba comprende cuatro de las especies de grandes arboles tropicales que crecen alrededor de 40m de altura. Eso asi son las zonas con estacion seca se comportan como caducifolios, Perdiendo la hoja. Perteneciente a la familia de las bombaceas. El tronco grueso, con espinas, desarrolla grandes contrafuertes en la base. las ramas, rojizas y tambien muy gruesas. Crecen casi horizontales separadas en distintos niveles. Tienen las hojas grandes, compuestas, con 5 o 7 foliolos palmados de bordes liso y un largo peciolo.

Las flores en si son muy vistosas grandes, acampanadas, con 5 petalos, de color balnco, amarillo o rosado bello. El fruto es una capsula alargada, de mas de 15 cm, se rompe en conco valvas leñosas que liberan varias semillas marrones, envueltas en un tejido espeso parecido al algodon. Esta fibra es el capoc o lana vegetal. No muy ostante se puede hilar ni tejer, pero aisla y repele el agua, de forma que se ha utilizado como aislante, relleno de tapiceria y juguetes y para la fabricacion de chalecos salvavidas hasta la llegada de los materiales sinteticos. De las semillas se obtiene un aceite para elaborar jabones. La madera se aprovecha para obtener celulosa y otros diferentes usos. originaria la ceiba es nativa de las regiones tropicales de todo el mundo. Su cultivo es solo prospera con exito en climas tropicales. Se la cultiva por su gran importancia comercial. La ceiba es ampliamente aprovechada por las poblaciones locales para la obtencion de fibra, madera y combustible. Muy extendida en las islas de java para la produccion de la fibra de sus semillas el capoc. como ornamental es un arbol grande majestuosos que da buena sombra y pecisa mucho espacio. Crece mucho y bastante deprisa.
La catalpa
Es una planta caducifolio que llega a medir hasta 18m de alura, proviniente de la familia de las bignoniaceas. Tienen la copa ancha, clareada, y no muy alta. El tronco es corto, curvado, y ramifica desde muy abajo. La corteza es de color pardo, lisa en los ejemplares jovenes y despues agrietada con escamas pequeñas. Las hojas llegan a ser muy grandes, de hasta 20cm.

Con un borde liso, opuestas, ovaladas o con forma de corazon. Huelen mal cuando se las machaca. Florece en verano. Flores de colo crema, en espigas eectas de hasta 20cm. Produce un fruto muy alargado, con forma de vaina de unos 25 hasta 40 cm. Con aspecto de uñas de brujas. Las semillas tienen dos alitas. Su madera se utiliza mucho en ebanisteria. Originiaria del sudoeste de norteamerica. Situada al sol para que florezcan bien. Es resistente al frio y a las heladas, pero es mejor que este protegido de los vientos. En cualquier tipo de terreno, con buen drenaje. Su cultivo hoy en dia es muy comun como ornamnetal en parques y jardines, aislada o en alineaciones. Muy apreciada por su sombra, tambien por los pajaros como refugio. En verano no debe faltarle el agua.
paraguas
Típica de las zonas húmedas, el papiro es una planta muy utilizada para centros en recipientes de cristal o decoración de estanques, ya que es una planta acuática (también se cultiva en tierra). Tiene hojas alargadas y finas que forman una roseta, con una tonalidad de verde oscuro en la faz superior y verde claro en la inferior. Sus flores nacen justo en el centro de la roseta y adquieren un color pardo muy llamativo. Los riegos deben ser muy frecuentes y abundantes, manteniendo el cepellón húmedo en todo momento, lo que se puede conseguir con un plato lleno de agua bajo la maceta. También es bueno vaporizar el follaje. Se puede situar tanto en un lugar soleado como en semisombra, con una temperatura normal (de 18 a 20ºC). Es una planta fuerte, que tolera el frío en invierno (hasta los 10 - 12ºC). El abonado se realiza durante el verano y de forma semanal.
pimentero
Nombre cientifico Peperomia, viene de la familia Piperáceas. El término científico del género deriva del griego y significa «parecido al pimentero». esta planta tiene procedencia de regiones comprendidas entre Florida, Brasil y el norte de la Argentina. es una planta herbácea, perenne o anual, hoja entera carnosa con vetas, estriaciones y difuminados brillantes o de color rojizo. Las flores, dispuestas en una espiga alargada, son pequeñas y están desprovistas de corola.
Esta planta es mas usada en terminos de adorno y de interior, ebido a una cierta elegancia que poseen y a que son fáciles de cultivar.
su reproduccion se vasa por esqueje de los tallos más cortos, por división de los ejemplares más viejos, o por esqueje de las hojas que arraigan con rapidez.
viene de ambientes luminosos, pero no a luz directa del sol. No siendo esta planta demasiado partidaria de la humedad, resiste bien en los ambientes secos, esta planta se riega muy escasamente, mas que todo por inmersion de la maceta. se puede plantar en cualquier terreno o maceta.
pata de vaca
su nombre cientifico es Cleome spinosa, proviene de sudafrica y esta fue introducida en europa a medeiados de 1731. es de la familia Caparidáceas, se trata de una planta que en las regiones mediterráneas se cultiva como anual, mientras que en los países de origen se comporta como perenne. Alcanza un metro o poco más de altura; posee hojas compuestas con folíolos digitiformes, glabros, y flores reunidas en inflorescencia, con la corola presentando maravillosos colores: blanco, rosa, rojo claro, etc., según la variedad; de la corola sobresalen largos estambres bastante decorativos.
sus posibles usos estan entre orlas de bancales, pero también para la formación de grupos aislados. esta planta se multiplica a traves de semillas y su plantacion es a mediado de la primavera, cuando la plántula que ha, nacido de la semilla alcanza medio palmo de altura. esta necesita un riego regular. El agua no debe jamás estancarse en la base de la planta, por lo que el terreno no debe quedar nunca empapado.
querria
nombre cientifico kerria japonica, y vulgarmente conocida como Kerria, Querria, Flor de globo, Rosa japonesa, Malva de los judíos o Mosqueta amarilla. La Kerria es un arbusto frondoso (de hoja caduca) de tallos de color verde y delgados, que alcanza los 2 metros de alto. Sus hojas son dentadas, de color verde claro y de forma oval-lanceolada. Sus vistosas flores amarillas con forma de pompón aparecen en primavera y pueden florecer hasta bien entrado el verano. Las Rosas japonesas se pueden utilizar para crear macizos arbustivos o setos y también para terrazas plantadas en macetas grandes. Si dispone de apoyos puede ser incluso trepadora. Puede vivir en ubicaciones de semisombra aunque prefiere las más soleadas.
Las temperaturas deben oscilar entre los 10-20ºC y no tolera el frío intenso y continuado. No es una planta exigente en cuanto al suelo, si bien los prefiere drenados y húmedos. La plantación es conveniente realizarla entre otoño y la siguiente primavera. Los riegos serán moderados todo el año, aumentándolos ligeramente durante el verano para mantener la tierra húmeda. Se deben podar a comienzos de invierno dejando las ramas con una longitud de unos 70 cms para que la floración siguiente sea más abundante. Las Querrias necesitan ser abonadas cada 3 meses con un fertilizante mineral. Este arbusto puede ser atacado por la araña roja. Las Kerrias pueden multiplicarse a final de invierno por esquejes, por acodo en primavera o por división de mata.
Azucena - Lirio de san antonio
su nombre cientidico es lilium candidum, proviene de oriente. de la famila liliaceas, es una planta perenne con bulbo grande y con tallo grueso y erecto, con bastantes hojas en toda la longitud; hojas lanceoladas dispuestas en verticilos y formando minúsculas papilas en los bordes; flores perfumadas y en número de 6-20 en cada tallo, reunidas en racimo terminal, con los elementos blancos con la parte superior doblada hacia fuera.
sus posibles usos son para la formación de pequeños grupos aislados, para orlas, bancales, pero sobre todo por sus flores cortadas.
se planta a mediado de septiembre y su reproducción es por división de los pequeños bulbos que se forman próximos al bulbo principal. necesita un ambiente con semisombra con riego muy regular sobre en todos en tiempos cálidos y áridos, este tipo de lirio se caracteriza por soportar tales ambientes áridos y contra producentes de formacion.
asclepias
nombre cientifico Asclepias syriaca, proviene de la familia Asclepiadáceas, de origen norte americano pero igual introducida en Europa a mediados del siglo XVII, esta estructurada como una planta herbácea perenne, que alcanza como máximo un par de metros de altura, con hojas opuestas o verticiladas, pecioladas, de forma oval-oblonga; flores reunidas en umbelas terminales con la corola y la corona de color blanco-verdoso sombreado de rojo y rojizo.
esta planta se reproduce por separación de la macolla o por semillas también. tiene diversos usos tales como la de adornar espacios, ya que su forma se asemejan a la de un pájaro. esta planta se cultiva en ambientes con sombras y húmedos con un riego regular y alternado. tiene la capacidad de estar en terrenos de jardin y también en terrenos pobres.
acacia
viene de la familia leguminosa, su nombre especifico es Robinia pseudoacacia, tiene procedencia de norte américa, fue introducida en Europa a fines de los siglos XVII. esta estructurada por arbusto o árbol de corteza muy surcada, con hojas Empinadas compuestas de 10-15 pares de folíolos de forma oval-oblonga, enteras y glabras, y provistas de una estipula, que generalmente está transformada en espina. Flores blancas, perfumadas, reunidas en racimo largo y colgante.
tiene distintos tipos de usos , tales como ornamentales para la formación de setos o bajo la forma de arbolillos aislados. Desde el punto de vista farmacéutico, se utiliza la corteza de las raíces, las hojas y las flores, con las cuales y separadamente, se prepara una infusión que en dosis no excesivas posee un suave efecto purgante. se propaga por semillas,que deben mantenerse en agua durante un tiempo antes de la siembra.se mantiene en un ambiente seco y con riego regular.
ABELIA
Se trata de un arbustos semicaducifolios de ramas arqueadas y rojizas, que alcanza 1-1,5 m de altura y pueden llegar hasta los 3 m. (pocas ocasiones). También se cultivan variedades de porte bajo. Las hojas son opuestas, ovadas u ovado-lanceoladas, cortamente pecioladas, margen aserrado. Las flores tubulares de 1-1,5 cm de largo, blanco-rosadas estan dispuestas en inflorescencia en las extremidades de las ramitas ligeramente perfumadas. Después de la floración persiste el cáliz de color rojizo, dandole a la abelia un color rojizo muy llamativo. Florece desde la primavera hasta principios del otoño. Es una planta poco común por su período de floración excepcionalmente largo. Puede plantarse al lado de otras especies, aisladamente e incluso en maceta, pero es mejor que componga masas uniformes o, al menos, que las manchas formadas con ella sean extensas y amplias.
Su adaptavilidad es muy buena en variadas condiciones. Necesita de un emplazamiento abrigado en zonas de inviernos fríos. Un suelo blando, permeable, bien abonado y no calcáreo. Abono orgánico en primavera y otoño, y un emplazamiento a pleno sol en las zonas templadas y media sombra en climas cálidos. Florece óptimamente a pleno sol, sin embargo en semisombra crece bien, pero florece menos. Riego abundante en verano y moderado en primavera y otoño. Quiere agua abundante, aunque es resistente a la falta de agua. Hay que eliminar hojas y ramas secas a final de la primavera y podar las ramas viejas después de la floración. Son recomendables las podas periódicas, cortando desde la base los brotes vigorosos, pero podemos perder floración. Si deseamos que presente un aspecto compacto o cerrado, podaremos las ramas principales a la mitad de su longitud en invierno o a principios de la primavera.
La haya
Es un arbol caducifolio proviniente de la familia fagaceas. Que crece muy despacio y vive cientos de años, pudiendo alcanzar unos 40m de altura teniendo en cuenta que la copa grande es espesa y ovalada. Su corteza es gris algo lisa con pequeñas estrias, a lo ancho, sus hojas son ovaladas y suavemente dentadas, con una capacidad con los nervios paralelos muy visibles. Tienen una hermosa coloracion otoñal.

Permaneciendo a veces as hojas todo el invierno en la planta. Llega a florecer al mismo tiempo que nacen las hojas. Las floes son muy vistosas y se dan en sexos diferenciados al fruto llamado hayuco, contiene dos nueces, habita en los bosques templados centro europeos. Su situacion se basa en cualquier terreno menos los muy pesados o arcillosos, mejor si son suelos ligeros con buen drenaje. Es peferible situa al sol las variedades de hoja rojiza. Su manera de cultivar es como ejemplar aislado puede llegar a ser espectacular, demasiado grande para un jardin mediano. Ocupa mucho espacio y su somba es tan densa que casi nada crece debajo. Tambien se utiliza para ejemplares jovenes en setos y otras formas de arquitectura vegetal.
Ailanto
El ailanto es un arbol de hojas que caduca de la familia de las simarubaceas, llegando a ser de crecimiento muy rapido eso al principio, puede alcanzar los 30m de altura. Tiene el porte estilizado, con la copa abierta y ligera. La corteza se cubre de estrias las hojas son alternas, y compuestas con aspecto plumoso, y llegan a ser enormes, de mas de un metro de longitud.

Produciendo asi unas flores amarillentas bastantes discretas en verano, cada sexo es una planta distinta y las plantas femeninas producen los frutos, samaras con una semilla que forman vistosas manchas anaranjadas en el arbol y maduran hacia el otoño se le llama arbol del cuelo por su altura. Habita originalmente en china hay quienes les llaman arbol de las obras porque crece alli donde haya un poco de arena junto a un bidon de agua. Es frecuente verle naturalizado en las cunetas. La situacion en cualquier tipo de suelo mejor bien drenado, ya sea al sol o con algo de sombra, Su cultivo sensible a las heladas soporta bien la contaminacion.
El rododentro
Es uno de los arbustos proviniente de la familia de las ericaes, eso hace que las hojas perenne y lanceolada que se cultivan opor sus esplendidas flores. Se conocen mas de 800 especies, y muchas de ellas llegan a ser hibridas, mas resistentes y con mejores floraciones que le permiten que llas originales. Tambien se han desarrollado miles de variedades con caracteristicas muy distintas a las demas.

Segun las variedades varia en que la altura puede llegar a oscilar desde los 25 cm hasta los 7m. Los mas grandes llegan a ser pequeños arboles. Las variedades enanas son muy apropiadas para la rocalla. Del mismo modo la floracion puede llegar a ser en casi cualquier color y puede darse desde finales del invierno hasta que acaba el verano. Una de las azaleas forman parte de los rododendros, siendo algunas de las hojas caduca. La mayoria de los rododendros que se comercializan son hibridos y resistentes.
Teniendo forma atractiva de flores blancas que llegan a ser de hasta 3m de altura. Su cultivo en los suelos caluizos las hojas son amarillean, los cual se puede corregir aportando humus o hierro quelatado al terreno, la poda no es muy necesaria y las ramas desgarbadas se pueden cortar a medidos de la primavera y las flores se retiran dcon cuidado segun marchitan.
lunaria
tambien conocida con su nombre cientifico Lunaria annua, es una especie de planta de hasta 140 cm de alto, de tallos pilosos, bienal, ampliamente distribuida por Europa y también en Norteamérica y el sudeste de Asia. Tiene hojas grandes, oval punteadas con bordes serrados marcados. Las vainas son translúcidas y permanecen en la planta durante el invierno. En el Sudeste Asiático, se la llama "monedas", debido a la forma sui-generis de sus vainas, parecidas a monedas de plata.viene de la familia Crucíferas; el tabique plateado de la silícua recuerda a la forma de la luna, de donde el nombre de lunaria tienes usos tales como bancales y orlas; las ramas provistas de los frutos son objeto de recogida para adornar los interiores de las casas.
La Hiedra
Es una de las plantas perennifolia trepadora que se extiende por los soportes sosteniendose por si misma. Asi puede llegar a alcanzar hasta 15m. Tambien puede estenderse por el suelo. Puede ser muy longeva, desarrollando gruesos troncos. Las ramas que trepan y las que florecen tienen hojas diferentes. Flores sin importancia, en otoño-invierno. Hay formas variegadas muy vistosas. Hedera ibernica tiene hojas grandes y es muy apropiada para cubrir el suelo.

Su cultivo es muy util para cubrir muros, paredes y elementos que deseemos ocultar a plena vista. Tambien se puede usar como planta de cobertura. situacion resistencia o semirresistente a crecer en cualquier sitio o lugar, tolerando bien la sombra, aunque son mas favorables el terreno calcareo y el clima suave. Las especies variegadas necesitan algo de sol tanto que son menos resistentes. La formacion es trepar por si misma fijandose a cualquier superficie aspera con sus raices aereas autodherentes. Se puede decir que los tallos jovenes para cubrir mejor el espacio deseado. Los ejemplares de hoja pequeñas se pueden usar para la jardineria escultural Si se dirigen por pequeñas estructuras. En la poda se hara saber con frecuencia para tenerla cdontrolada y que su peso no amenace al estructura en que se apoya a si misma, en las que trepan se eliman los vastagos que se abren.
Calatea
De nombre sientifico calathea es una de las plantas herbacea, que rizomatosa, perenne, proviniente de la familia marantaceas. Puede llegar a medir unos 50 cm. Y tambien hasta 1m de altura en su estado natural, de llamativos dibujos y colorido. Sus hojas son grandes algo ovaladas, con una elenves rojo oscuro.

Dado en su variedad se conocen unas 25 especies de calatea. Llegando a originarse de las reginoes tropicales de america del sur. Sin embargo su situacion como la planta de interior. En los tropicos se puede destacar su cultivo en el exterior. En uno de los lugares luminoss o en media luz, sin que reciba el sol directo, ya que podria quemar las hojas. Y la temperatura nunca debe ser de menor de los 15 grados sin que este expuesta a variaciones bruscas de temperatura. Conocemos que las hojas en veranos se deben rociar con agua tibia dos o tres veces a la semana o situar el tiesto sobre piedrecitas humedas. Asi la tierra debe tener muy buen drenaje. Para que el cultivo sea mejor, el cultivo se riega a fondo una o dos veces por semana con agua templada y sin cloro, cuando la tierra este mas bien seca se evitaran los encharcamientos retirando incluso la tierra este mas bien seca. Se evitan los encharcamientos con esto dejo dicho que el cultivo es una de las fuentes para que de fruto su existencia.
dondiego de noche
nombre cientifico Mirabilis jalapa,se caracterizan que son Planta herbácea y vivaz con carnosas raíces tuberosas que puede alcanzar entre 60 a 150 cm de altura. Posee tallos muy ramificados de ramas erguidas. Hojas pecioladas, ovadas, de entre 4 a 13 cm de largo por 10 a 80 mm de ancho. Las inflorescencias surgen en los ápices de las ramas, a menudo rodeadas de pequeñas hojas, con involucro en forma de campana de 5 a 15 mm de largo. Flores con 5 estambres algo más sobresalientes que el cáliz, éste de entre 30 a 55 mm de largo. Lóbulos iguales o algo más cortos que el tubo. Una curiosa particularidad de esta especie es que en la misma planta pueden darse flores de diferentes colores simultáneamente, e incluso una flor individual puede estar salpicada de varios colores. Otro de los fenómenos que presenta es el cambio de color. Por ejemplo, en la variedad amarilla, a medida que la planta madura, puede producir flores que cambien gradualmente al rosa oscuro. Del mismo modo, las flores blancas pueden cambiar al violeta claro.
digital
la digital tambien conocida como Digitalis purpurea, Esta planta se encuentra normalmente en medios montañosos como claros de bosques, márgenes de caminos y taludes, terraplenes, acantilados, entre rocas, zonas de reciente tala, y en general, se encuentra en terrenos húmedos y silícicos (raramente en terrenos calcáreos) . En Europa aparece con mayor frecuencia cerca de robles, hayedos y abetos, aunque también se puede ver con encinas y alcornoques en el sur de la península ibérica. Predomina en zonas de climas templados, de sombra o semi-sombra. Su época de floración es de verano a otoño, según la altitud.
El órgano de la planta utilizado por sus virtudes medicinales son las hojas. Presentan escaso olor, aunque característico, y un sabor amargo. Son hojas grandes (10-30 x 5-10 cm), ovalanceoladas y con un limbo irregularmente dentado. Son de un color verde oscuro y glabro por el haz y de un verde blanquecino y muy pubescente en el envés. Presentan nervadura reticualada y muy prominente (característico).
La Ballota
Viene siendo un genero de plantas labiadas con amplia distribucion, este genero ballota esta formado por mas de 30 especies y planta perennes originario de la cuenca mediterranea. Esta planta se le da como nombre vulgares; Balota, marrubio fetido, marrubio bastardo u ortiga muerta. Mientras que su nombre cientifico es ballota nigra.

El Algodon
De gran importancia economica, es esta planta llamada comunmente "algodon" el cual es un arbusto pequeño, de flores amarillas con el fruto en capsula, contiene una serie de semillas. Por sus inmensas formas de uso, debido a la fibra vegetal natural que posee nos permite hacer de la materia prima distintas fabricacioes de tejidos y prendas de vestir. Es inumerable la forma de darles uso a esa importante planta textil, sobre todo la facilidad que posee la fibra para trenzarse en hilos, al igual que su resistencia a las diferentes aplicaciones.

El cultivo del algodon es el mas antiguo, tambien se puede decir que es la planta textil de fibra mas importante del mundo. Posee tantas caracteristicas que lo convierte en un producto unico, es por ello que desde hace mucho tiempo se hizo esencial para el hombre. El algodon proviene del algodonero, planta del genero Gossypium, perteneciente a la familia de las malvaceas, y fue el primer textil en la india. Puedo señalar que las diferentes especies son originadas en america tropical, asia y africa. Pero en la actualidad es cultivo en casi todo el mundo. Nos proporcina beneficios a nivel dermatologico, giecologico, respiratorio y digestivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)